-El conocimiento del Derecho Internacional Público (DIP) constituye un imperativo en la preparación del jurista, máxime teniendo en cuenta las características de la comunidad internacional, cuya expresión es la globalización por cuanto tiene su máxima expresión en el sistema de la interrelación internacional.
A través de su estudio se dota al estudiante de las herramientas jurídicas necesarias para evaluar correctamente las normas, instituciones y doctrinas del DIP contemporáneo, así como dar una respuesta procedente y satisfactoria en aquellos casos en que la República del Ecuador se encuentre vinculada directa o indirectamente con esta temática.
El objetivo principal del estudio de esta materia es el realizar un adecuado análisis de las relaciones multilaterales de diferentes contenidos, que se uniforman en las normativas jurídicas nacionales e internacionales.
Esta asignatura parte de la interrelación activa con otras ramas del Derecho en su secuencia lógica, dado que el contenido de éstas constituye premisas ineludibles para la consecución de determinadas habilidades profesionales.
Esta disciplina desempeña un lugar importante en la formación del egresado de la carrera de Derecho; y aunque no se pretende con ella la formación de un especialista en Derecho Internacional, no es posible soslayar que el Estado de Ecuador está inserto activamente en el concierto de las naciones en el mundo y actúa en una creciente dinámica de relaciones
multifacéticas internacionales.