El curso de Política y Legislación Educativa en la Universidad Metropolitana del Ecuador, con un enfoque central en la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), se concibe como un espacio fundamental para que los futuros profesionales de la educación comprendan y apliquen el marco normativo que rige el sistema educativo ecuatoriano.

En esencia, el curso se resume en los siguientes puntos clave:

  • Fundamento Legal del Sistema Educativo: La LOEI es el pilar central. El curso profundiza en sus artículos, principios y fines, entendiendo la educación como un derecho humano fundamental y un deber ineludible del Estado. Se examinan los mandatos constitucionales que respaldan la educación en Ecuador.

  • Estructura y Gobernanza Educativa: Se analiza la organización del Sistema Nacional de Educación en sus diferentes niveles (inicial, básica y bachillerato) y modalidades. Se estudia el rol de la Autoridad Educativa Nacional (Ministerio de Educación) y de los diversos actores de la comunidad educativa (docentes, estudiantes, padres de familia, etc.), así como los mecanismos de gestión y participación.

  • Principios Rectores: Se explora en detalle los principios que sustentan la educación ecuatoriana, como la universalidad, la interculturalidad y plurinacionalidad, la calidad, la calidez, la obligatoriedad, la gratuidad, la laicidad, la inclusión, la equidad, la igualdad de género, la autonomía, la participación ciudadana, entre otros. Se busca entender cómo estos principios se traducen en políticas y prácticas educativas.

  • Derechos y Obligaciones de los Actores: El curso dedica un espacio importante a los derechos y responsabilidades de los estudiantes, docentes, autoridades y padres de familia, tal como los establece la LOEI. Esto incluye aspectos como la no discriminación, la libertad de expresión, la evaluación, la formación integral, y la prohibición de la deshonestidad académica.

  • Calidad e Inclusión Educativa: Se abordan las políticas y estrategias para garantizar la calidad en la educación, incluyendo los estándares e indicadores, y el papel de la evaluación. Asimismo, se analiza la educación inclusiva como un imperativo legal y ético, buscando entender cómo la LOEI promueve la atención a la diversidad y la eliminación de barreras para el aprendizaje.

  • Reglamentación y Operativización: El curso no solo se limita a la LOEI, sino que también explora su Reglamento General y otras normativas complementarias que permiten la operativización de la ley en el día a día de las instituciones educativas.

  • Análisis Crítico y Aplicación Práctica: Más allá de la memorización, el curso busca desarrollar la capacidad de los estudiantes para analizar críticamente las políticas educativas, identificar sus implicaciones, y aplicar los conocimientos de la LOEI para resolver situaciones reales en el ámbito educativo.

En resumen, el curso de Política y Legislación Educativa sobre la LOEI en la Universidad Metropolitana del Ecuador es una herramienta esencial para que los estudiantes adquieran un conocimiento sólido del marco jurídico-político de la educación ecuatoriana, desarrollando las competencias necesarias para un ejercicio profesional ético, responsable y fundamentado en la ley.